¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

Justo ahora hace un año os hablamos de que la contaminación atmosférica puede aumentar la incidencia de bebés con bajo peso al nacer. Recientemente, investigadores del mismo centro, el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL), han añadido otro efecto nocivo potencial de la contaminación durante el embarazo, especialmente durante el segundo trimestre: podría dañar los pulmones de los niños de cara a su posterior desarrollo...

En los jardines de infancia y en el parque se ve a menudo como los niños más pequeños (de 1 a 3 años) muerden cuando no obtienen lo que quiere. Un niño siempre persigue sus necesidades de forma inocente. Cualquier cosa que haga tiene una intención específica. Puede ser que tenga hambre, que esté descubriendo los conceptos de causa y efecto, que le estén saliendo los dientes, que esté imitando a otro niño, o que se sienta frustrado. Lo...

Evidentemente, estamos planteando una decisión cuanto menos complicada. Los tres pilares de los seres vivos siempre han estado muy claros: Nutrición, relación y reproducción; teóricamente siguiendo justamente el mismo orden en el que os los acabo de escribir. Sin embargo, parece que el cerebro animal en alguna ocasión no opina igual, al menos según un reciente estudio llevada a cabo en nematodos (gusanos, para que nos entendamos), aunque...