No hay mejores acompañantes en una cálida tarde de verano que una sombrilla, una botella de agua y un buen libro. Para algunos la lectura se limita a nuestro tiempo muerto, pero para muchos otros es un querido pasatiempo. Esta devoción por el papel viene determinada en gran medida por los hábitos a los que nos adecuaron nuestros padres. Además de ser una práctica que nos enriquece en muchos aspectos, la lectura ha demostrado ofrecer generosos...
El origen del autismo, ya sea a nivel genético o de otra índole, sigue dando de que hablar. Hace poco descubrimos como existían algunas mutaciones genéticas que aumentaban el riesgo de sufrir autismo; y también sabemos que el autismo está relacionado con la superdotación familiar. Ahora bien, respecto a la genética, aún no tenemos totalmente claro cómo dichas mutaciones aumentarían el riesgo de autismo. Por ello, una nueva investigación...
La disfunción sexual en hombres es relativamente frecuente. Entre los problemas más destacados, se encuentran las alteraciones de la líbido, de la erección y de la eyaculación. De hecho, entre el 10 y el 20% de los hombres que acuden a consulta con disfunción sexual presentan algún problema relacionado con la eyaculación.
La testosterona no mejoró los problemas de eyaculación
Para descubrir la relación entre la testosterona y los problemas...
Recientemente, el II Barómetro HGS de la Salud en Entornos Laborales en España ha puesto de relieve que el 64% de los trabajadores padece alguna dolencia durante su jornada laboral. Una de ellas es el estrés mental: el 31% de los españoles sufre fatiga mental en el trabajo. Más allá de las conocidas consecuencias del estrés en nuestro cerebro, una nueva investigación aborda por primera vez la interacción entre la fatiga física y mental y...
A día de hoy hay dos problema que preocupan a los físicos en especial: la unificación de las fuerzas y comprender qué son la materia y la energía oscura. Sobre esta última tiene mucho que decir la astronomía, y en concreto la astrofísica. Actualmente la búsqueda sigue dos caminos, uno teórico y otro práctico. El primero intenta encontrar candidatos conocidos que expliquen estos oscuros entes; mientras que la parte práctica se centra...
Probablemente muchos padres sabrán lo que significa la “alimentación selectiva”, y si no es así lo que sucede es que conocen el fenómeno con otro nombre. Se trata de aquella situación en la que los más pequeños de la casa se niegan a comer determinados alimentos, donde destaca el ejemplo de las verduras, y en muchas ocasiones parece ser un simple capricho del niño.
Ahora, una reciente investigación por parte de la Facultad de...
La enfermedad de Huntington sigue siendo hoy en día incurable. Esta enfermedad se debe a una alteración genética en el cromosoma 4 en el que se repite la secuencia CAG de 36 a 120 veces. En pacientes sanos, esta secuencia únicamente se repite de 10 a 28 veces; no obstante, a medida que el gen se transmite de padres a hijos, el número de repeticiones tiende a ser más grande, por lo que se trata de una enfermedad puramente genética.
Los síntomas...
El cáncer de páncreas sigue siendo a día de hoy uno de los más temidos, y no solo por su aún elevada mortalidad, sino porque no somos capaces de detectarlo hasta que se encuentra en estadios avanzados. Evidentemente, como en tumores de otros órganos, existen diferentes tipos de cáncer de páncreas y unos tienen mejor pronóstico que otros. Aún así, el problema sigue siendo el mismo en todos: ¿Qué pasaría si pudiésemos detectarlo más...
Hemos hablado muchas veces de la obesidad como uno de los factores principales para aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Pues bien, hoy queremos hablaros de que el tipo de obesidad que padecemos es también importante. En resumen, que no todos los tipos de obesidad (dos en total) afectan de la misma manera este riesgo.
Como ya hemos avanzado, podemos hablar de dos tipos de obesidad: la obesidad periférica o ginoide, en la...
La física está en todas partes y a veces más cerca de lo que nos pensamos. En un mundo en el que podemos descubrir particulas más pequeñas de lo que podemos imaginar, es difícil pensar que queden misterios ocultos en lo más cotidiano de la vida, y sin embargo los hay. Por ejemplo el que contamos hace poco sobre esa gota que siempre cae cuando acabamos de servir el té o el vino; o por ejemplo el que os traemos hoy, donde os explicaremos por...