¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

La situación de pobreza infantil puede llegar a tener graves consecuencias, dentro de la misma etapa de la niñez o ya en la adolescencia, incluso en la edad adulta. De forma muy similar a los traumas infantiles, la pobreza infantil parece funcionar como una situación “acumulativa”, llegando a desarrollar desde trastornos psiquiátricos hasta incluso afectar anatómicamente al organismo, como se desprende del nuevo estudio de la Universidad...

Roberto Mendez el 20 abril 2015

No es la primera vez que os mencionamos la importancia de la deshidratación, o mejor dicho, de mantener una importante hidratación y beber suficiente agua durante el día, ya sea en forma sólida gracias a los alimentos o en forma líquida. Si bien sabemos que la deshidratación puede provocar situaciones nada halagüeñas en nuestro organismo, un nuevo estudio publicado en la revista Physiology and Behavior nos ha añadido una preocupación a...

Roberto Mendez el 20 abril 2015

Cada vez son más los estudios que confirman la relación existente entre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el autismo. Por ejemplo, entre las características que comparten ambos trastornos destaca la predisposición a abusar de sustancias como la nicotina, así como la dificultad que tienen para interaccionar con otras personas y para expresar sus emociones. De hecho, existe una base biológica que explica estos...

Carlos Martinez el 20 abril 2015

Legal en algunos países e ilegal en otros, con propiedades beneficiosas y al mismo tiempo perjudiciales, la marihuana se ha convertido en una sustancia bajo estudio continuo. Sin embargo, su identidad no termina de definirse, y algunas de sus propiedades se consiguen a partir de extractos y no del típico consumo al inhalarla. La doctora Sue Sisley se percató de unos cambios espectaculares entre sus pacientes, que usualmente y debido a sus...

Nuestros perros ocupan un lugar especial en nuestro círculo emocional, ya que no podemos decir que son “amigos”, y evidentemente no son “hijos”, pero si los llegamos a tratar con el mismo cariño que a estos últimos. No, no estoy exagerando, y de hecho es algo completamente normal según una reciente investigación publicada en Science: Cuando nuestros perros nos miran a los ojos, provocan la misma reacción hormonal que...

Roberto Mendez el 19 abril 2015

Elaborar una lista de razones para practicar sexo probablemente no es necesario, pues cada uno tendrá una lista (y no corta precisamente), pero, ¿y si tenemos en cuenta las razones saludables para practicar sexo? Dejando de lado que, evidentemente, buscamos el sexo como forma de placer físico, sus beneficios a nivel de salud no son pocos, y por ello no deben ser ignorados. Por ello, hoy comentaremos 9 de estas razones saludables. 1. El sexo potencia...

Roberto Mendez el 18 abril 2015

A día de hoy la mayoría de la gente conoce de la existencia de los átomos, o debería. En muchos centros se enseñan en bachillerato y hasta en la ESO, pero casi nadie sabe cómo son realmente los átomos. Desde las empresas de química o tecnología hasta los profesores de instituto o los dibujos animados, el 90% de las representaciones y dibujos de los átomos nos muestran unas ideas que dejamos atrás hace más de 100 años. Un poco de...

La fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y una sensación duradera de fatiga en las personas que la padecen, sin una causa conocida hasta la fecha. Estas personas poseen una serie de puntos en el cuerpo, que al presionarlos pueden ocasionarles un dolor agudo, y son conocidos como puntos hipersensibles, encontrándose en cuello, brazos, espalda, piernas o cadera. Los datos afirman que entre el 80-90% de los casos de fibromialgia...

La hipertensión (aumento de presión sanguínea en las arterias) es uno de los problemas médicos más comunes en nuestra sociedad, principalmente asociado con los hábitos de vida y la edad. Pero el estudio de hoy nos habla de otro factor que puede incidir en la predisposición personal de cada uno. El estudio: El estudio, llevado a cabo por el doctor Shaoyong Su entre otros en la Universidad de Georgia y publicado en la revista Circulation...

Elisabeth Rigo el 17 abril 2015

No, “la felicidad” no es el nombre de ningún nuevo virus o bacteria, no hablamos de ese tipo de transmisión o contagio. Hablamos de la felicidad, la de toda la vida, ese concepto abstracto difícil de medir o explicar, pero que a su vez todos sabemos lo que es al sentirlo, y de hecho incluso la ciencia nos ha explicado formas de potenciar la felicidad. Ahora bien, ¿cómo se transmite la felicidad? Según un nuevo estudio de los Países...

Roberto Mendez el 17 abril 2015