¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

Es posible que el concepto de “alergia a la electricidad” os suene un poco extraño, o no tanto si sois seguidores de la serie Better Call Saul, donde Jimmy McGill (“Saul Goodman” en Breaking Bad) debe dejar todos sus dispositivos electrónicos, como las llaves del coche o el teléfono movil, en el buzón de su hermano Chuck antes de entrar a su casa, ya que este sufre una condición conocida como “alergia a la radiación...

Roberto Mendez el 7 abril 2015

Aunque se trata de un estudio preliminar que se ha presentado recientemente en la conferencia anual de la Sociedad de Microbiología General de Inglaterra, es probable que todas aquellas personas que sufren de mal olor corporal puedan tener pronto una solución y posible tratamiento a este desagradable e indeseable problema. Los investigadores, de la Universidad de York, han descrito varios genes bacterianos que podrían tener un rol importante en...

Nuria Llavina el 7 abril 2015

Lograr fabricar vacunas contra el cáncer puede ser todo un hito de la medicina, pero si además dichas vacunas pueden personalizarse para cada paciente y tipo de cáncer específico las cosas son aún mejor. Precisamente este camino parece ir viento en poca, gracias al éxito de un pequeño ensayo clínico que ha logrado ayudar al sistema inmune en la lucha contra el cáncer de manera efectiva. Como sabéis, los ensayos clínicos tienen varias fases...

Roberto Mendez el 7 abril 2015

Nos encanta fantasear con ideas increíbles; más si estas además pueden ser reales. Quizás sea por eso que algo tan complejo y tan difícil de entender como la existencia de más de 3 dimensiones espaciales. Es una idea que ronda la cabeza de físicos teóricos y matemáticos desde hace siglos y que cada día gana más adeptos gracias a la divulgación de teorías como la de cuerdas y supercuerdas. En la nueva tanda de medidas que ya está realizando...

La formación de la placa bacteriana y la caries dental son trastornos crónicos que necesitan una revisión continua en el dentista. En un artículo anterior comentamos los 5 problemas más frecuentes de la boca durante la vejez; de entre ellos, destacamos que, a medida que envejecemos, nuestros dientes tienen mayor susceptibilidad de sufrir caries. Son muchos los agentes terapéuticos que se han fabricado para intentar tratar la placa y la caries...

Carlos Martinez el 6 abril 2015

El Parkinson es una enfermedad que afecta a 10 millones de personas en todo el mundo, y se origina mayoritariamente por una drástica disminución de la producción de dopamina en el cerebro. Entre los tratamientos actuales nos encontramos terapias farmacológicas e implantes eléctricos, que pueden llegar a causar daños colaterales en nuestro organismo y cuyo éxito no está del todo garantizado. Los últimos estudios en este campo han demostrado que...

La física empieza a estar de moda. No solo porque poco a poco se va reconociendo su importancia y su valor en el desarrollo de un país, sino porque además gracias a series como The Big Bang Theory hacer física “mola”. Como estudiante de física he vivido el éxito de The Big Bang Theory desde “dentro”, con una realidad con la que compararlo. Por eso puedo deciros que The Big Bang Theory es más real de lo que alguno se...

Seguro que más de una vez te vino la inspiración para resolver un problema y como consecuencia has sentido una sensación bastante satisfactoria (¿sabías que los momentos “eureka” se producen cuando estamos distraídos?). El proceso mental que seguimos para conseguir ese objetivo ha sido siempre una incógnita, pues nunca antes habíamos podido visualizar qué ocurría en el cerebro durante ese momento, hasta ahora. Por primera vez,...

Carlos Martinez el 4 abril 2015

Por mucho que nos digan que salimos de la crisis seguro que no nos vendrá de más saber un par de truquillos más para una entrevista de trabajo. Hoy espero poder acercaros más a un resultado positivo tras una entrevista laboral. Los datos que hoy os comentamos provienen de los investigadores Amanda Feiler y Deborah Powell de la Universidad de Guelph en Canadá. Ellos observaron a sujetos ansiosos mientras estaban en una entrevista para analizar...

Elisabeth Rigo el 3 abril 2015

Ya sea por recomendaciones o por voluntad propio, muchas personas deciden tomar suplementos de calcio. La idea de tomar una tableta o unas pastillas que actúen como suplemento de calcio con el objetivo de ‘mantener nuestros huesos sanos‘ deja de cobrar sentido desde que el calcio lo incorporamos desde la sangre. Y olvidamos que nuestro hueso es un tejido como otro cualquiera, y necesita de muchos otros componentes para mantenerse sano,...