Las tareas visuales, igual que las motoras, se han asociado recientemente en varios estudios a los denominados “gamers” o jugadores de videojuegos. De hecho hemos escrito tanto sobre “problemas” de ser un gamer, como “beneficios“. Evidentemente, como sucede con alimentos o fármacos, todo depende de la dosis correcta, y en este caso el tiempo dedicado. Hoy volveremos a hablar de un estudio sobre los videojuegos,...
Son muchos los espermatozoides que los hombres producen al día, sobre todo en comparación a los 300 o 400 óvulos que las mujeres liberan a lo largo de su vida. Pero, como es bien sabido, cuando se trata de concebir un hijo, son muchos los aspectos que pueden afectar el embarazo. Los factores masculinos relacionados con espermatozoides ineficaces contribuyen al 30% de este tipo de dificultades. Pero, ¿cuáles son los factores que pueden afectar...
Vivimos en la era de las telecomunicaciones. Desde Whatsapp, Facebook… hasta el email que ya todos hemos integrado en nuestras vidas como algo normal. Las telecomunicaciones revolucionaron el mundo pero siguen siendo limitadas y, en muchos casos, inseguras. La solución a este problema será, no dentro de mucho, la comunicación cuántica.
Las comunicaciones actuales son como un envío de paquetería. Uno tiene un mensaje que quiere comunicar...
La diferenciación sexual cerebral y física suele producirse durante el llamado desarrollo prenatal, es decir, los meses de formación del bebé en el vientre materno. En la mayoría de animales, incluídos los humanos, la diferenciación sexual cerebral con características específicas femeninas o masculinas se da durante este periodo, y hay porciones cerebrales en hombres o mujeres con tamaños diferentes, cantidad de neuronas y conexiones neuronales...
¿Pueden los animales tener imaginación y pensar como nosotros? En un principio nos parecería muy difícil probar si esto es cierto o no, y en realidad es así. A día de hoy, no podemos saber qué están pensando los animales; no obstante, el neurocientífico Aaron Blaisdell ha ideado un experimento con la intención de resolver este enigma. Blaisdell ha presentado sus resultados en la conferencia de San Francisco Cognitive Neuroscience Society.
Las...
Tras el comienzo de la crisis económica el pasado 2008, la palabra “desempleo” se ha convertido en algo bastante común en las conversaciones del día a día, y no solo en España sino también en gran parte del llamado Primer Mundo u Occidente. Hasta el momento teníamos más o menos claras las consecuencias del desempleo, ya que pasar de tener independencia económica a tener que volver al hogar familiar, o pedir dinero prestado, no...
Un nuevo estudio de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, sugiere que los estereotipos de género sobre la capacidad de las mujeres en las matemáticas afectan negativamente en su rendimiento. Asimismo, tanto hombres como mujeres creen erróneamente que estos estereotipos no socavarán en dicho desempeño, sino que las motivarán a obtener mejores resultados. La investigación se ha publicado en la revista Journal of Experimental Social Psychology.
Para...
Las resistencias a los antibióticos se están convirtiendo en un grave problema, y la cosa no será mucho mejor en el año 2050. Por su parte, los llamados “remedios milenarios” nunca han sido grandes amigos de la medicina, pues la mayoría no suelen estar estudiados y comprobados como exige el conocido método científico. Sin embargo, alguno que otro de estos remedios consigue pasar el filtro, es decir, demostrar que sí es efectivo...
Hemos hablado muchas veces de la oxitocina y su papel regulador del comportamiento social, entre otros muchos de sus efectos. Un estudio reciente de la Universidad de Virginia revela que las personas con elevados niveles de oxitocina en sangre muestran una mejor actividad cerebral a la hora de procesar información social.
Los niveles de oxitocina en las interacciones sociales
El propósito del estudio fue investigar cómo se encontraban los niveles...
A pesar de no estar en enero seguro que muchos de vosotros todavía arrastráis los propósitos de año nuevo. Como cada año, suele costar encontrar la motivación. El artículo de hoy sin duda puede ser muy motivador para los hombres que busquen una excusa mejor (o nueva) para hacer ejercicio. Y bueno para las mujeres… En al gym podréis encontraros con candidatos más eficaces parece ser.
Es bien sabido que el ejercicio físico mejora...