Siempre hemos visto la Tierra como una esfera (más o menos) sobre la que todos nos movemos y vivimos. Siempre bocarriba y sin que nadie se caiga, por la gravedad. Sin embargo, cuando hacemos el pino, nuestro cuerpo es consciente de nuestra posición extraña respecto al mundo, pero cuando vamos a Australia, no notamos diferencia con España, por ejemplo. En otras palabras: ¿Por qué los australianos no notan que están boca abajo?
Nuestro problema...
El comportamiento de los gatos siempre me ha parecido, como poco, bastante peculiar (aunque también me han gustado siempre los perros más que los gatos). A parte de considerarlos antisociales y ariscos, también los veo extraños, pues tienden a buscar lugares de cobijo bastante curiosos, como… ¿cajas? En su día compartí piso con una compañera que tenía una gata, y la pobre acababa continuamente encerrada en diferentes escondites (un...
En todas las facetas de la vida hay “verdades” que damos por ciertas aunque no lo sean. Muchas veces no son cosas que nos afecten especialmente, pero nunca está de más estar bien informado, así que aprovechando el frío invernal que hace estos días vamos a aclarar algunos conceptos y mitos sobre el invierno y el frío.
1. Después de nevar sube la temperatura
Este mito es cierto. Por extraño que parezca, después de nevar la temperatura...
¿Eres uno de esos amantes del picante? ¿Siempre que pides algo picante, nunca te parece picante? ¿Siempre quieres más y más para sentir esa frescura en la taza del baño al ir a leer el Marca? ¿O por el contrario eres de aquellos que rehuye hasta de las gominolas que se llaman pica pica por si hacen honor a su nombre y pican pican cual pimiento de padrón? (de esos que pican no de los que non). Este hecho podría decir más de tu personalidad...
Los mejores experimentos científicos son aquellos que de primeras parecen magia, pero que con las explicaciones adecuadas, cualquiera puede entender. Y si encima los puedes hacer en casa y ver la cara de asombro del resto de la gente ante tus habilidades “mágicas”, pues mejor aún: aquí van 5 de esos experimentos tan chulos.
Experimento 1: Pelotas de Ping Pong y secador
¿Qué pasa cuando hacemos soplar un secador entre dos pelotas...
El hielo resbala, lo sabemos de sobra. Tanto porque lo vemos cuando intentamos coger un hielo con la mano, como por alguna que otra caída tonta en invierno. ¿Pero por qué es resbaladizo el hielo? Al fin y al cabo es un sólido, como la madera o las piedras, y sin embargo estas no resbalan ni la mitad.
Lo primero que debemos preguntarnos es “¿qué significa resbalar?“ o alternativamente “¿qué es el rozamiento?“. El...
Nuestro cerebro nos engaña. No lo hace a propósito, es solo un fallo a la hora de optimizar procesos. El cerebro está preparado para responder igual a estímulos similares de forma automática, “sin pensar”. Esto ahorra mucho tiempo a la hora de interpretar la realidad en la que vivimos, pero tiene un problema, nos hace creer cosas que no son cuando la realidad se vuelve rara. Esto es lo que pasa con las ilusiones ópticas y los espejismo....
Los experimentos son la base de cualquier ciencia. La constante experimentación en busca del fallo en la teoría es lo que separa las ciencias del resto de conocimientos y creencias. Pero no siempre va el experimento por detrás de la teoría (como puede parecer); de hecho si echamos la vista atrás, son los experimentos increíbles los que propulsan la teoría hacia nuevas leyes aún desconocidas. Uno de estos experimentos es el de Franck-Hertz que...
Por motivos históricos, por mala prensa o por intereses conspiranoicos ocultos, pero lo cierto es que hoy día oir la palabra radiación hace saltar las alertas de la mayoría de nosotros. La radiación es mala… ¿no? La respuesta sencilla es: como todo, solo en exceso. De hecho, algo que mucha gente no sabe es que existe un fondo natural de radiación que nos afecta constantemente. Pero no hay que temer, es tan poco intenso que nuestro cuerpo...
Si pensamos en estas primeras semanas del esperanzador 2015, la banda sonora que nos ha acompañado se podría titular “¡achís!” ó “¡achú!”. Seguro que la has escuchado por todas partes acompañado de caras graciosas, uso masivo de todo tipo de pañuelos, sobredosis de Frenadol y de consejos que nos da la abuela, o la vecina de arriba, para intentar que los síntomas desaparezcan y podamos volver a nuestra feliz rutina...