¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

  El mayor de los placeres, rascarse una picadura o picazón… hasta que deja de serlo. El rascarse solo produce un alivio temporal hasta que se vuelve peor, pero, ¿por qué rascarse al final es malo? Millones de personas experimentan picazón crónica en algún momento de su vida, como resultado de condiciones que van desde el eczema a la insuficiencia renal producida por el cáncer. Aunque parezca que no, este problema puede producir...

Solo existe un medio en el que la luz viaje en una línea completamente recta y sin dispersarse; el vacío. El resto de medios, incluido el aire, empeoran la calidad de la luz en mayor o menor medida. Este efecto que provoca la atmósfera no suele ser perceptible por el tamaño y distancia de los objetos que fotografiamos; pero en astronomía se miran objetos muy pequeños y muy lejanos por lo que estos efectos necesitan ser corregidos. En concreto...

Sin duda es el mejor día para hablar de este tema, ¡hoy es Halloween! Seguro que muchos de vosotros saldréis a la calle disfrazados, a discotecas o a casa de amigos a celebrar este día. Tal vez ver un maratón de películas de miedo o hacer alguna broma cruel. La cuestión… ¿Qué tiene este día que nos hace querer pasar miedo, querer celebrar lo tétrico?, ¿Por qué sigue arraigada una tradición que no es nuestra ni tiene (en teoría)...

Volar es algo que todos hemos querido hacer en algún momento de nuestra vida. Bueno, volar o simplemente flotar en el aire. Puede que sea por la sensación de libertad que da no tener que soportar nuestro peso por lo poderosos que nos hace sentir, pero siempre hemos fantaseado con poder volar libres. Todavía ningún humano lo ha coseguido en un sentido estricto, pero sabemos de algunas ranas que tiene experiencia en eso de levitar. Pero no hablemos...

El magnetismo es fascinante. No concibo que a alguien no le maraville o intrigue el hecho de que dos materiales puedan atraerse o repelerse “como por arte de magia“. Pero aún más fascinante es el electromagnetismo, conseguir que estas fuerzas aparezcan simplemente haciendo pasar electricidad por un conductor cualquiera. Hoy en día sabemos que ambas fuerzas son una misma, pero la explicación más intuitiva no se da nunca, e incluye...

A todo el mundo le maravillan las auroras boreales. Ver cómo el cielo se ilumina y se tinta de colores es una experiencia mágica. No es de extrañar que los antiguos vikingos y pueblos del norte las consideraran una manifestación divina. Pero hoy sabemos que no lo son, son un fenómeno bien entendido en sus principios básicos. ¿Tú también quieres saberlos? ¡Pues vamos a ello! Es necesario puntualizar que las auroras boreales son solo la mitad...

La física, esa rama teórica, cerrada y aburrida de la ciencia que siempre va más allá… ¡Alto! La física no tiene por qué ser aburrida, ni teórica, ni cerrada; si lo es te la explicaron mal. Como vamos a ver hoy, la física puede abrirnos puertas desconocidas a mundos de creación y belleza, o explicar las que ya conocemos. En esta ocasión la puerta que se nos abre es la de la creación artística con materiales simples. Como no soy...

Los recuerdos relacionados con la muerte, denominados experiencias extracorpóreas o experiencias cercanas a la muerte, son un fenómeno considerado alucinatorio o ilusorio. De hecho, hay un número muy limitado de estudios objetivos sobre estas experiencias. Un estudio internacional de cuatro años en pacientes con paro cardíaco y posterior reanimación ha concluido ahora que estas experiencias parecen ser mucho más amplias de lo que se ha creído...

En la física moderna existen muchos efectos y hechos increíbles. La mayoría de la veces son difíciles de explicar sin entrar en ecuaciones complejas y conceptos muy abstractos. Otras sin embargo existen sencillos experimentos que los hacen comprensibles. El Efecto Casimir es de estos últimos; y además es la demostración más clara de que no existe el vacío total. En términos sencillos el Efecto Casimir consiste en aproximar dos planchas plano-paralelas...

Las dudas con respecto al orgasmo femenino son muchas. También los mitos. Y la falta de información certera. Clítoris, punto G, orgasmo vaginal… ¿Qué hay de cierto en esta aparente complejidad de la experiencia sexual femenina? ¿Es realmente así? El orgasmo vaginal no existiría, del mismo modo que tampoco existiría el orgasmo clitoriano ni el punto G, según un estudio de los investigadores Vincenzo y Giulia Puppo, del Centro Italiano de...

Nuria Llavina el 9 octubre 2014