¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

En múltiples ocasiones os hemos hablado del alcohol. De hecho, hace poco os explicamos como afecta el alcohol a la cicatrización de las heridas, e hicimos más hincapié si cabe al hablar de los efectos del alcohol sobre las defensas de nuestro organismo. Sin embargo, como pasa en muchas cosas en esta vida, existen excepciones a la regla. En el caso que os traemos hoy, parece que los genes tienen algo que decir sobre el alcohol… y su beneficio. El...

Roberto Mendez el 26 abril 2014

En varias ocasiones os hemos hablado sobre las drogas alucinógenas, las cuales aún arrastran una muy mala fama, bastante lógica por una parte, ya que sus efectos a nivel de nuestro cerebro y la forma que tienen de alterar nuestro pensamiento las puede convertir en sustancias bastante peligrosas. Sin embargo, como ya ha sucedido con otro tipo de medicamentos que en su momento fueron catalogados como drogas, hay ciertas sustancias psicodélicas...

Roberto Mendez el 24 abril 2014

Hace poco os hablamos sobre cómo afecta el alcohol a la cicatrización, en este caso retrasándola, pero por desgracia eso no es lo único que hace el alcohol en perjuicio de nuestro sistema inmune. Sin embargo, os podemos hablar de muchos otros efectos perjudiciales que podrá llegar a sufrir vuestro pobre sistema defensivo si os pasáis con esta droga legal Los daños del Alcohol en el sistema inmune Como ya sabéis, tanto el alcohol como...

Roberto Mendez el 19 abril 2014

Es una realidad: Los adictos suelen mentir. Pero no solo a los demás, ya sean solo conocidos o incluso amigos, sino que se engañan a si mismos con tal de continuar su modus vivendi llegando afirmando cosas que se nota a kilómetros que no podría ser cierto. Pero hay varias razones lógicas para que suceda esto. 1. Mienten para proteger su adicción Como es normal, un adicto hará y dirá cualquier cosa para mantener su adicción si no han reconocido...

Roberto Mendez el 11 abril 2014

En alguna ocasión os habíamos hablado ya sobre las setas alucinógenas u “hongos mágicos”, atendiendo a sus bondades para reducir la ansiedad y tratar las adicciones. Pero parece que la cosa no se queda ahí, ya que este tipo de droga podría tener un efecto similar a la marihuana. Es decir, ser a la vez una droga de abuso pero tener propiedades benficiosas para la salud. La psilocibina, el elemento clave de las setas alucinogenas De...

Roberto Mendez el 28 marzo 2014

Ya sabíamos que efectos puede llegar a tener el alcohol en nuestro cerebro, e incluso en cierta ocasión os hablamos del motivo por el que se produce la resaca. Ahora bien, lo que no está tan estudiado es que sucede cuando juntamos el alcohol con otro tipo de drogas como bien podría ser el cannabis o marihuana, pues es algo que no está tan estudiado por desgracia, pero es una práctica bastante extendida. Mezclar alcohol y marihuana no solo combina...

Roberto Mendez el 25 marzo 2014

La adicción es un fenómeno que se entiende como el deseo muy fuerte de consumir algo (una droga en este caso), la pérdida de control sobre ese consumo y el seguir consumiendo a pesar de las consecuencias negativas que nos produce. Se suele utilizar como sinónimo de adicción el de dependencia. Tipos de adicción o dependencia. Dependencia fisiológica o química: Estado biológico en el que el cuerpo se ha adaptado a la presencia de una droga...

Elisabeth Rigo el 21 marzo 2014

Es curioso como las creencias sobre que alimentos son buenos o malos cambian con el tiempo. En el caso de hoy, hablaremos sobre el azúcar, del cual ya os hemos hablado en varias ocasiones, como cuando os contamos los 10 alimentos que contienen más azúcar, o criticamos el amarillismo de muchos medios a partir de un único estudio tachando el azúcar como tóxico en cantidades consideradas seguras. Ahora bien, parece que la OMS ha vuelto a dar una...

Roberto Mendez el 18 marzo 2014

No es la primera ocasión que hablamos sobre la relación que pueden tener las redes sociales con nuestra salud, concretamente nuestra salud mental y emocional. En una ocasión os hablamos sobre la pérdida de autocontrol que podían llegar a provocar redes sociales como Facebook (al menos esa es la que se uso en el estudio), ya que algunos usuarios dejan que su autoestima dependa en suma medida de acciones dentro de estas redes, como los conocidos...

Roberto Mendez el 16 marzo 2014

En su día ya os hablamos del LSD y de su posibilidad como futuro medicamento si pudiera ser estudiado correctamente y bajo un estudio controlado. Como ya sabéis, muchos de los medicamentos actuales en su momento fueron drogas, o venenos, ya que su dosis adecuada para la medicina era aún desconocida. Ahora, tras más de 40 años, ha aparecido por un fin un nuevo estudio controlado sobre las posibilidades de uso del LSD en medicina: Ayudar a reducir...

Roberto Mendez el 7 marzo 2014