¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

Pensándolo bien, os hemos llegado a relatar casos de gente bastante peculiar. Por ejemplo el de la profesora que olvidó como leer, o aquel del ex-presidiario que se volvió poeta tras un derrame cerebral. Sin embargo, estos casos tenían algo más cerebral que el que os comentaremos hoy. El de hoy es bastante más peculiar, pues el problema no viene desde fuera (accidentes), sino que es el propio cuerpo del individuo el que le juega malas pasadas....

Roberto Mendez el 14 febrero 2014

Ahora mismo hay cosas que nos parecen burradas, pero que en su tiempo siguieron un paso de “prueba-error” para que hoy en día sepamos que no debemos hacerlas. Por ejemplo, en medicina, hubo un tiempo donde se pensaba que la cocaína era un gran medicamento, que la radiación a grandes dosis (incluso en formato oral/bebible) era muy saludable, o que las enfermedades infecciosas eran castigos divinos (y no provocadas por microorganismos, como...

Roberto Mendez el 16 enero 2014

Da la sensación de que, pese a los inconvenientes que tienen drogas como el cannabis, cada vez las investigaciones dan más esperanza a su futuro uso como medicamentos, ya sea gracias a un buen cálculo de dosis (como sucede con muchos medicamentos actuales, que en el fondo funcionan como las drogas, pero se usan en cantidades adecuadas), o simplemente seleccionando dónde y cómo actuará la droga, evitando sus efectos adversos. Justamente este...

Roberto Mendez el 11 enero 2014

A parte de un nombre raro la Escopolamina (también conocida como burundanga o droga del diablo) se caracteriza por un especifico y extraño efecto. Si no has oído hablar de ella antes seguramente te dejará igual de sorprendido que a mi cuando lo oí por primera vez. ¿Qué es? La Escopolamina se extrae de una planta de la familia de las solanáceas (beleñero blanco, burladora o borrachero, mandragora, escopolia o brugmansia por ejemplo), es un...

Elisabeth Rigo el 10 enero 2014

Hay veces que te encuentras con estudios científicos extraños, pero el de hoy se lleva la palma, por extraño y a la vez por lo gracioso que resulta pensar que esto se haya estudiado realmente. Según un grupo de científicos británicos, fans de la famosa saga de 14 libros del agente 007, el espía James Bond en la realidad sería un perfecto alcohólico e impotente, al que nadie confiaría desactivar ninguna bomba ni se le vería como el gran...

Cuando se empiezan a sentir los efectos agudos del alcohol, lo más típico es que nuestras cogniciones empiecen a fallar. Que empecemos a no pensar con claridad, sentir mareo, náuseas, visión borrosa… Más adelante llegamos hasta los síntomas motores, donde existe pérdida del equilibrio e incluso cuesta articular palabras (un proceso llamado disartria). Por tanto, el título de este artículo parece carecer de lógica, pero la tiene. Eso...

Este es el dato ofrecido por un grupo de expertos del Hospital Doctor Peset de Valencia. Al parecer, una de cada cuatro personas que sufre alguna adicción también padece Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que no ha sido diagnosticado. Una vez más, el dato conduce a reflexionar sobre el TDAH como diagnóstico y sobre varias cuestiones: ¿Cuál es la relación entre las adiciones y el TDAH? Los expertos afirman que...

En las próximas semanas comienzan las “cenas de Navidad”, en las cuales abunda la comida y (normalmente) el alcohol. La gente que no suele beber más que en estos días y está tomando algún medicamento, siempre se hace la misma pregunta: ¿Debería beber alcohol teniendo en cuenta que me estoy tomando esta pastilla? Algunos medicamentos producen efectos secundarios al ser mezclados con el alcohol, otros pierden su efecto, y otros se...

Todos tenemos al típico/a amig@ que, de vez en cuando, acaba dando la nota en las fiestas por su exceso de etanol en sangre. Ese no es el caso del que hablaremos hoy, sino de aquellos individuos que si son verdaderamente alcoholicos y acaban teniendo problemas por su adicción (por mucho que sea legal, el alcohol sigue siendo una droga). Y la sorpresa viene cuando se ha detectado un gen que promueve esta “debilidad” por la bebida. Dicho gen,...

Roberto Mendez el 28 noviembre 2013

Este es un tema que aunque parezca obvio no lo es, es bien cierto que la impulsividad, la agresividad y las autolesiones hoy en día se medican pero que algo se medique no quiere en absoluto decir que ese tratamiento sea el más recomendado o que de hecho tenga alta efectividad. Por ello vamos a analizar los aspectos más importantes a tener en cuenta en este tipo de casos. ¿Cómo son estos cuadros? Pues de hecho suelen frecuentemente aparecer de...