¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

En nuestro país, las cifras de consumo entre los jóvenes son alarmantes. La última encuesta publicada en 2011 por la Dirección General del Plan Nacional Sobre Drogas revela que entre los jóvenes con edades entre los 15 y 34 años, el 92.2% consume alcohol, el 42.4% cannabis y el 13.5% cocaína. Además, se incrementa y consolida el patrón de consumo recreativo que conlleva consumos agudos en forma de “atracón” con consecuencias naturalmente...

Según un estudio publicado en ‘JAMA Internal Medicine’, realizado por diversas universidades de los Estado Unidos, los lunes son el día preferido por los fumadores para pensar en abandonar el hábito. Los investigadores, analizaron las búsquedas realizadas en Google entre 2008 y 2012 de todo el mundo en diferentes idiomas: inglés, francés, chino, portugués, ruso y español. Registraron las búsquedas relacionadas para dejar de fumar,...

El litio es el medicamento de referencia para el tratamiento del trastorno bipolar, así pues aunque se desconoce todavía su mecanismo de funcionamiento, se considera un eutimizante o estabilizador del estado de ánimo. De esta forma se utiliza tanto en el episodio maníaco como en el depresivo dentro del trastorno bipolar. También se utiliza como profilaxis (prevención de episodios futuros aún cuando el trastorno está estabilizado). Pero muchas...

Elisabeth Rigo el 2 octubre 2013

Hace poco os comentamos en MedCiencia el hecho de que la OMS estaba empezando a mostrar desconfianza en los cigarrillos electrónicos y su masivo uso sin un organismo regulador que los controlara. En aquel momento la preocupación se basaba en el desconocimiento de la cantidad de nicotina que podía contener este tipo de cigarrillo dependiendo de que empresa lo fabricaba. Pero la cosa parece que va más allá, pues resulta que el cigarrillo electrónico...

Roberto Mendez el 1 octubre 2013

Popularmente está bastante aceptado que conforme cumplimos años, tras una noche de borrachera, las resacas son más acentuadas y por tanto peores. Sin embargo, parecer ser que las personas mayores son menos propensos a experimentar resaca después de una noche de copas, según una reciente investigación realizada en Dinamarca. El estudio en cuestión, ha sido publicado en línea el pasado día 13 de septiembre en el journal Alcoholism: Clinica...

Cristian Martinez el 14 septiembre 2013

El miedo es uno de nuestros instintos más básicos y sobre el cual recae nuestra supervivencia, pero ¿Qué ocurre cuando el miedo sigue apareciendo ante situaciones habituales, de forma no adaptativa e interfiriendo con la vida diaria? Esto es lo que ocurre con las fobias, el estrés postraumático y muchos otros trastornos englobados en los trastornos de ansiedad. Al ser uno de los problemas más frecuentes en nuestros días son muchos los estudios...

Elisabeth Rigo el 16 agosto 2013

Muchas veces me he hecho una pregunta similar, pero con la resaca en lugar de con la borrachera, ¿la solución está en el café? En la resaca puede que si, minimamente, porque realmente la mejor solución es dormir e hidratarse bien (un café, sobre todo si es de una máquina de la universidad, puede agravar y mucho la situación). Pero, ¿y en la borrachera? Imaginad que tenéis que acudir a una cena pero esa tarde os habéis pasado con las cervezas...

Roberto Mendez el 10 agosto 2013

Todos hemos oído hablar del valium, como medicamento para “calmarse” o tratar la ansiedad. En mi opinión creo que por desgracia se receta demasiado, no teniendo en cuenta muchos de sus efectos secundarios. Así pues con este artículo pretendo arrojar algo de luz sobre este medicamento, como ya hice con los antidepresivos. Algunas encuestas de salud han identificado que alrededor del 10% de la población ha consumido benzodiacepinas en el...

Elisabeth Rigo el 7 agosto 2013

Es muy habitual que cada cierto tiempo salte a la palestra alguna noticia sobre las bondades de la cerveza. Que si es buena para el corazón y la salud cardiovascular, que si es buena para los huesos, que si es antioxidante… Incluso aquí en Medciencia nos hemos hecho eco de algunas de estas noticias con titulares como que la cerveza nos ayuda a hidratarnos tanto como el agua después del ejercicio. Sin embargo, en esta entrada no vamos a hablar...

Cristian Martinez el 3 agosto 2013

Recientemente se ha publicado un estudio que podría tener importantes repercusiones en la medicina, aunque también en los deportistas que buscan atajos o vías rápidas. Y es que, esta investigación parece dejar a la interpretación que se podría obtener una píldora que ofreciera los beneficios del ejercicio físico sin tener que sudar la camiseta. Hecho que lleva a replantearse si realmente puede ser una medida eficaz y si está justificado...

Cristian Martinez el 20 julio 2013