¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

A día de hoy hay dos problema que preocupan a los físicos en especial: la unificación de las fuerzas y comprender qué son la materia y la energía oscura. Sobre esta última tiene mucho que decir la astronomía, y en concreto la astrofísica. Actualmente la búsqueda sigue dos caminos, uno teórico y otro práctico. El primero intenta encontrar candidatos conocidos que expliquen estos oscuros entes; mientras que la parte práctica se centra...

La física está en todas partes y a veces más cerca de lo que nos pensamos. En un mundo en el que podemos descubrir particulas más pequeñas de lo que podemos imaginar, es difícil pensar que queden misterios ocultos en lo más cotidiano de la vida, y sin embargo los hay. Por ejemplo el que contamos hace poco sobre esa gota que siempre cae cuando acabamos de servir el té o el vino; o por ejemplo el que os traemos hoy, donde os explicaremos por...

“La ciencia avanza que es una barbaridad” ¡Y nunca mejor dicho! Si hace unos meses os hablábamos de cómo funciona cualquier sistema cuántico de comunicación en su forma más básica y os instábamos a tener paciencia antes de que estos sistemas de comunicación sean una realidad, hoy os traemos una noticia que nos pide a gritos ser impacientes porque el futuro es ahora. Para todo aquellos que no estuvieran atentos cuando publicamos...

Seguimos adelante con una nueva entrega de “trabajando en el CERN”, una semana más. De momento os hemos contado cómo ha sido la llegada y la recepción en el centro de investigación más grande del mundo; os hemos hablando de las visitas más interesantes que realizan los estudiantes de verano y que incluyen la visita al Punto 5 y al primer acelerador del CERN; pero todavía no hemos hablado de cómo se vive el día a día trabajando...

En el mundo de la física existen áreas de las que se conoce casi todo, como la mecánica de objetos rígidos, la electrodinámica cuántica o la termodinámica. Sin embargo existen áreas que, a pesar de lo importantes y cotidianas que son, aún tienen grandes fenómenos sin explicación convincente o precisa. Uno de estos campos es la dinámica de fluidos, o el movimiento de líquidos y gases. Esto hace muy difícil tener una teoría que explique...

En los tiempos que corren la ciencia goza, por suerte y para nuestro disfrute, de una popularidad nunca antes vista en la historia. En parte gracias al CERN y la búsqueda del bosón de Higgs y en parte porque, no nos vamos a engañar, mola. Pero también es cierto que el campo en el que más se ha avanzado en física últimamente es la astrofísica, con mucha diferencia; y sin embargo nadie habla de ella. O al menos no se hablaba tanto como de...

Y seguimos adelante una semana más intentando explicar la física de forma que todo el mundo pueda entender las noticias de la televisión y la importancia de los descubrimientos que se hacen, sin que eso suponga tener que estudiar durante varios años una carrera cuanto menos costosa. Hoy vamos a atacar unos de los problemas teóricos más complejos, la materia oscura. Para ello nos centraremos en una de las posibles explicaciones: las WIMPS. ¿Las...

Estos días el mundo de la física de partículas vive envuelto en un nuevo revuelo por el descubrimiento de una partícula que no se había visto antes. Dicha partícula, el pentaquark, llevaba postulada varios años pero las evidencias de su existencia no eran suficientes. Ahora, gracias a las medidas del experimento LHCb en el CERN, parece que su existencia queda confirmada, cerrando un debate que llevaba abierto varias décadas. Ahora solo queda...

En el último siglo se han descubierto varios supermateriales, como los superconductores, los superfluídos… Estos reciben su nombre porque sus propiedades son tales que llegan al límite de lo imaginable. Así por ejemplo un superconductor es aquel material que su resistencia es esencialmente cero y los superfluídos son aquellos cuya viscosidad es cero. El problema de estos materiales es que solo se transforman en supermateriales bajo ciertas...

El bosón de Higgs lleva acaparando las noticias científicas, tanto técnicas como de divulgación, desde 2008 cuando el LHC debió comenzar su funcionamiento. A día de hoy la fiebre ha parado un poco debido a que la partícula ya ha sido descubierta, el LHC ha estado en parada técnica hasta hace poco y, no vamos a negarlo, porque escribir siempre de lo mismo acaba cansando. Sin embargo el post de hoy, aunque también habla del bosón de Higgs,...