A día de hoy la mayoría de la gente conoce de la existencia de los átomos, o debería. En muchos centros se enseñan en bachillerato y hasta en la ESO, pero casi nadie sabe cómo son realmente los átomos. Desde las empresas de química o tecnología hasta los profesores de instituto o los dibujos animados, el 90% de las representaciones y dibujos de los átomos nos muestran unas ideas que dejamos atrás hace más de 100 años.
Un poco de...
Últimamente parece que repetimos bastante temática por aquí, sobre todo con la astrofísica. Pero es que la actualidad es caprichosa y en poco tiempo se han publicado avances muy importantes en la búsqueda de vida fuera de la Tierra. Hablamos ya de cómo se podría formar la vida a partir de materiales inorgánicos; no hace una semana que comentábamos descubrimientos muy prometedores sobre la existencia de agua en Marte y hoy traemos un estudio...
Cocinar es un acto cotidiano que muchas veces realizamos sin prestarle mayor atención, como algo rutinario. La atención suele centrarse en la comida, su presentación y su difrute. Pero este no es un blog culinario sino de ciencia y la parte sobre la que más tenemos que decir es la de cocinar, al menos si nos centramos en la física y la química de los alimentos. Y si además podemos plantearnos preguntas curiosas e intentar descubrir nuevas técnicas,...
Los físicos, especialmente los teóricos, son auténticos genios con las matemáticas, el razonamiento lógico y la comprensión de las leyes de la naturaleza. Sin embargo a la hora de tener una conversación normal o poner nombre a las cosas, acaban haciéndose la picha un lío no siendo tan buenos y creando mucha confusión. Entre las ganas de darle un tono poético a las explicaciones y la complejidad de lo que intentan explicar, el resultado...
Nos encanta fantasear con ideas increíbles; más si estas además pueden ser reales. Quizás sea por eso que algo tan complejo y tan difícil de entender como la existencia de más de 3 dimensiones espaciales. Es una idea que ronda la cabeza de físicos teóricos y matemáticos desde hace siglos y que cada día gana más adeptos gracias a la divulgación de teorías como la de cuerdas y supercuerdas. En la nueva tanda de medidas que ya está realizando...
Vivimos en la era de las telecomunicaciones. Desde Whatsapp, Facebook… hasta el email que ya todos hemos integrado en nuestras vidas como algo normal. Las telecomunicaciones revolucionaron el mundo pero siguen siendo limitadas y, en muchos casos, inseguras. La solución a este problema será, no dentro de mucho, la comunicación cuántica.
Las comunicaciones actuales son como un envío de paquetería. Uno tiene un mensaje que quiere comunicar...
Obtener energía de la naturaleza ha sido siempre uno de los objetivos de la humanidad. Desde mantener el fuego vivo hasta fisionar átomos de Uranio; la búsqueda de energía útil a partir de lo natural es una constante en nuestra historia. Algunas máquinas son sencillas y siguen un funcionamiento similar: Calentar una sustancia que por diferencia de temperatura mueve un aparato que genera electricidad. Pero otras parecen magia.
La máquina que...
El desayuno, esa actividad que el ser humano esta programado para hacer incluso sin despertarse del todo. Todos desayunamos, más o menos. Hay quien opta por tostadas, quienes prescinden de sólidos y optan por un simple café. Luego están los que optan por los cereales, del tipo que sea. Algunos cereales tienen trozos grandes y pequeños y curiosamente parece que nunca se mezclan a nuestro gusto. ¿Por qué?
Seguro que más de uno se ha fijado que...
Por suerte o por desgracia el desarrollo militar es lo que en muchos casos guía el avance científico y tecnológico. A veces de forma activa (proyecto Manhattan), y otras de forma pasiva (dinamita), pero siempre los intereses bélicos están al acecho. En este caso no hay financiación militar directamente, pero el artículo da para mucha especulación acerca de posibles usos de esta nueva tecnología que los investigadores de la Universidad de...
Nos fijamos en la naturaleza para los avances científicos. Es un hecho. La naturaleza es muy sabia como para no hacerle caso. Uno de mis ejemplos favoritos son las mariposas, y sus preciosos y eléctricos colores. Uno piensa en color como un tinte, una pintura; pero el color de las mariposas esconde un secreto mucho más bonito.
El color que vemos, como todos sabemos ya, es la parte de luz que refleja la superficie en la que rebotan los rayos del...