¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

La fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y una sensación duradera de fatiga en las personas que la padecen, sin una causa conocida hasta la fecha. Estas personas poseen una serie de puntos en el cuerpo, que al presionarlos pueden ocasionarles un dolor agudo, y son conocidos como puntos hipersensibles, encontrándose en cuello, brazos, espalda, piernas o cadera. Los datos afirman que entre el 80-90% de los casos de fibromialgia...

El uso de Twitter a veces puede ser molesto dependiendo de a quién sigamos, pues muchos individuos tienden a publicar absolutamente cualquier cosa sobre su vida, incluyendo problemas de salud que, teóricamente, no le importan más que al individuo en cuestión. Esta “sobreparticipación”, como digo, podría verse como molesta, pero una nueva investigación de la Universidad de Arizona ha sabido sacarle partido: Los tweets sobre salud...

Roberto Mendez el 17 abril 2015

Predecir el cáncer de mama, o cualquier otro tipo de cáncer, es más bien complicado. Podemos y debemos evitar los factores de riesgo que pueden dar lugar a estas enfermedades, pero en la gran mayoría de las ocasiones no sabremos si esto será suficiente para esquivarlas, pues hablamos de un juego de probabilidades que, aún siendo pequeño en ocasiones, igual puede tocarnos. Anteriormente habíamos hablado de realizar análisis de sangre para...

Roberto Mendez el 16 abril 2015

Cada vez vamos conociendo los diferentes factores que parecen participar en el aumento del riesgo de autismo. Hace poco relacionamos la inflamación materna (como sufrir infecciones o enfermedades autoinmunes) con la posibilidad de aumentar el riesgo de autismo, y hoy vamos a volver a añadir a esa lista un nuevo factor de riesgo de autismo, según comenta un nuevo estudio publicado en JAMA: La diabetes mellitus gestacional. La diabetes del embarazo...

Roberto Mendez el 15 abril 2015

El anteriores ocasiones ya habíamos comentado el potencial del cannabis contra el cáncer o el Alzheimer, pero tan solo en estudios independientes y sin mucha más repercusión que el mismo estudio. Sin embargo, ahora el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE.UU. ha admitido en una publicación propia que el cannabis o marihuana sí tendría ese potencial, y que los beneficios para algunos pacientes con cáncer deberían tenerse en cuenta. Cannabis...

Roberto Mendez el 15 abril 2015

Hablar de suplementos deportivos puede ser polémico, pues el mercado que ocupan no es nada desdeñable y existe mucho dinero en juego. Sin embargo, cuando algunos de estos suplementos se llegan a relacionar con el cáncer, como el cáncer de testículos en el caso de hoy, algo no va bien. Anteriormente habíamos relacionado otras sustancias con el cáncer de testículos, como el cannabis, pero hoy hablaremos del riesgo de tomar suplementos para...

Roberto Mendez el 14 abril 2015

La relación entre la obesidad y la demencia siempre ha generado mucho debate al respecto en la comunidad científica. Investigaciones anteriores habían asociado la obesidad con un incremento del riesgo de padecer demencia; sin embargo, un nuevo estudio, considerado como el más grande que se haya hecho hasta la fecha, sugiere todo lo contrario. El estudio ha sido llevado a cabo por un equipo de investigadores dirigido por el profesor Stuart Pocock,...

Carlos Martinez el 13 abril 2015

El SIDA sigue siendo a día de hoy un gran problema a nivel mundial, sobre todo en los países menos desarrollados donde los fármacos no pueden llegar debido a sus precios tan elevados. El virus que produce este síndrome se llama VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y todavía no existen ni vacunas ni fármacos capaces de acabar con esta enfermedad. En un artículo anterior de Medciencia explicamos una línea de investigación que se estaba...

Carlos Martinez el 10 abril 2015

Por desgracia, el cáncer de piel cada vez es más frecuente en nuestro medio como consecuencia de un aumento de la exposición solar. Esta es la conclusión a la que han llegado un equipo de investigadores de Reino Unido. En anteriores ocasiones hemos hablado del cáncer de piel en Medciencia. Hace unos meses, explicábamos que beber café podría prevenir el cáncer de piel. Asimismo, ya explicamos que las cabinas de rayos UVA es una moda peligrosa. Debido...

Carlos Martinez el 9 abril 2015

Si bien se ha especulado mucho sobre si la baja estatura conlleva una menor esperanza de vida, en su momento quisimos desmentir tal mito. Por otra parte, la estatura ha sido objetivo de diversos estudios, unos a favor y otros en contra de su relación con la longevidad, o incluso relacionando diversos problemas de salud tan solo por dicha baja estatura. Hoy volvemos a hablar de uno de esos problemas de salud, gracias a un estudio que ha relacionado...

Roberto Mendez el 9 abril 2015