¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

La tendencia que se busca a la hora de reducir nuestro riesgo cardiovascular mediante la alimentación suele ser el “qué comemos“, bastante lógico, pues sabemos que algunos alimentos son mejores que otros en cuanto a nuestro corazón se refiere. Sin embargo, es posible que también debamos tener en cuenta otra pregunta a la hora de comer, que sí solemos tener en cuenta, pero no por ello solemos respetar: “Cuándo comemos“....

Roberto Mendez el 15 marzo 2015

Problemas en el hogar, las horas de trabajo, las obligaciones o el tiempo que debemos emplear en el estudio son algunas de las fuentes que nos generan estrés o ansiedad, pero, ¿dónde se origina este estrés en nuestro organismo? Parece que todo empiece en la cabeza; dudas, planificaciones, peros… intentamos elaborar una solución a lo que nos produce ansiedad, mientras nuestro organismo dispara una respuesta hormonal que intentará controlar...

Hacer deporte es muy importante sin distinción de genero, todos tenemos que realizar deporte, pero hoy, debido a que es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora haremos hincapié en cuales son los principales beneficios psicológicos que tiene el deporte en nosotras, las mujeres. Tenemos que hacer deporte siempre, incluso ya hemos hablado en otra ocasión de los beneficios de hacer ejercicio físico durante el embarazo. No se trata de que...

Claudia Cusano el 8 marzo 2015

  Sabemos que el sexo vende y cualquier tema relacionado con éste suele generar mucho interés. Hablar explícitamente de sexo es hablar de pornografía, hoy en día esta industria se embolsa millones de euros debido a su gran consumo en todo el mundo. Desde hace siglos insospechados la pornografía ya existe, aunque tal como la conocemos hoy en día surgió en el siglo XX. De hecho, encontramos temática porno no sólo en cine y revistas,...

Estefanía González el 7 marzo 2015

El tabaco, junto al alcohol, es una de las drogas legales más vendida del último siglo. Conocemos de sobra sus efectos perjudiciales, y poco a poco parece que se evita más su consumo, pero demasiado progresivamente para lo que requeriría un nivel de salud aceptable. Dejar de fumar no es algo fácil, pues la cantidad de productos adictivos que contiene un cigarrillo no es nada desdeñable, aunque todos los otros productos perjudiciales tampoco...

Roberto Mendez el 5 marzo 2015

La sexualidad es algo positivo y placentero, algo divertido de lo que podemos aprender y experimentar a lo largo de nuestra vida. Debido a que es algo que existe desde que nacemos hasta que morimos, puede ser algo complejo, va cambiando con el paso de los años e incluso puede provocarnos algún problema, como cualquier otro ámbito de nuestra vida. No es algo de lo que debamos avergonzarnos, igual que vamos al médico porque nos encontramos mal...

Estefanía González el 28 febrero 2015

Siempre he pensado en la sauna como a ese lugar que hay en el vestuario de mi gimnasio en el que la gente entra prácticamente desnuda y se dedica a sudar a chorro limpio como si no hubiera un mañana hasta quedarte seco como una pasa. La verdad que nunca me he atrevido a entrar, ya que sólo de pensarlo me entra un poco de claustrofobia y me agobian bastante las temperaturas elevadas, pero después de lo que nos revela un reciente estudio finlandés...

Parece que la Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología va a dar mucho que hablar estos días. Ayer mismo os hablamos sobre cómo un test de piel podía llegar a diagnosticar Alzheimer y Parkinson; hoy no hablaremos de diagnósticos, sino de prevención de riesgos, concretamente un factor que podría disminuir el riesgo de Esclerosis Múltiple, y que probablemente todos tomamos o hemos probado alguna vez en nuestra vida: El café. Café...

Los primeros países que se os vendrán a la cabeza seguramente serán los que están alrededor del mar Mediterráneo, como España o Italia, pues poseen una dieta con enormes beneficios, bastante equilibrada y muy flexible. Otra de las alternativas es la dieta asiática, que consta de pocos lácteos y combina productos con un contenido calórico bajo, gran variedad de vitaminas y fibra. Sin embargo, y conforme iremos argumentando a lo largo de esta...

La pérdida de peso se está convirtiendo en un gran problema en la sociedad del siglo XXI, pues la gran epidemia de nuestra época ya no son las infecciones como en el año 1900, sino que se trata de una enfermedad “no contagiosa”, al menos no de la misma manera: La obesidad. Sin embargo, nuestro cuerpo no está preparado para la pérdida de peso, más bien todo lo contrario, ya que la evolución nos ha dotado de mecanismos biológicos...