Hay determinados medicamentos de uso tan común que, por desgracia, existen individuos que creen que es factible tomarlos a modo de caramelos, pues están tan acostumbrados a echar mano de ellos que les pierden el miedo o piensan que sus efectos no pueden ser tan potentes como creían el primer día. Uno de estos medicamentos es el famoso paracetamol, un analgésico común (aunque no antiinflamatorio, una confusión bastante común también) que...
Son muchas las prácticas y las curiosidades que descubrimos sobre el sexo a través de películas, de libros, páginas web, etc. Muchas de ellas nos suenan, muchas otras no sabemos exactamente en qué consisten, algunas las hemos llevado a la práctica, otras las llevaremos a cabo, otras ni se nos pasan por la cabeza.
Muchas de ellas son prácticas menos comunes, que no todo el mundo practica, pero que igualmente son aceptadas. Son peculiaridades...
Una vez más, MedCiencia volverá a probar suerte en la IX edición de los conocidos Premios 20Blogs, organizados por el periódico online 20minutos. Con el último año, aunque conservamos nuestra esencia de ciencia y medicina, es evidente que cada vez el contenido de MedCiencia ha ido enfocándose poco a poco hacía la salud y el estilo de vida saludable, sin dejar de lado ni mucho menos otras temáticas como la física, astronomía o las curiosidades...
Hace bastante tiempo que no hablamos sobre las vacunas, o más concretamente, sobre los peligrosos movimientos antivacunas que se están poniendo de moda (otra vez) en EE.UU. provocando verdaderas epidemias de algunos tipos de enfermedades que podrían haber dejado de existir. Las excusas son a cada cual más inverosimil, aunque hay alguna que en su momento se barajó pero ya se olían fallos en los estudios al respecto. Ahora, con este nuevo “boom”...
A nivel mundial, el cáncer es el culpable de aproximadamente 8.2 de millones de muertes, siendo entre todas sus variantes el cáncer de pulmón, hígado, estómago, colon y mama los más frecuentes. Aunque cada vez se innove más en técnicas efectivas para el tratamiento del cáncer (entre las que destacamos la inmunoterapia), esta enfermedad sigue siendo difícil de tratar, y más aun, de llevar. Pues el cáncer no solo pone en peligro nuestra...
Por desgracia, poco a poco el cáncer de orofaringe, más conocido como cáncer oral o bucodental, se está convirtiendo en un tema de actualidad. Y no es para menos, pues sus máximos responsables son dos de las sustancias más consumidas y que más problemas dan a la medicina en la actualidad: Tabaco y alcohol, representando entre ambas drogas legales hasta el 90% de los casos de cáncer oral. Repasamos algunos conceptos sobre este tipo de cáncer...
En los últimos años se ha producido un boom de lo “natural” en todos los aspectos. Me refiero al afecto que existe a todos los productos denominados naturales, ya sea en el campo de la nutrición (como el famoso Pan Bimbo 100% natural que anunciaba Punset aunque, que yo sepa, ese alimento no cae de los árboles) o en el campo de la medicina con el uso de tratamientos naturales.
Si nos paramos a pensar qué significa que un producto...
Es un hecho que dentro del propio sexo existen temas tabú, y cuánto más morboso o poco frecuentes sea, más interesante nos parece, aunque no lo reconozcamos abiertamente. Incluso a veces somos capaces de darnos por entendidos en según que temas por vergüenza a reconocer que no lo practicamos, como por ejemplo el sexo oral o el sexo anal. Por que claro, todos lo practicamos…¿o no?
Hay miles de prácticas a realizar y descubrir,...
Aquellas personas que padecen de migraña (entre las que me incluyo) sienten un dolor agudo en la zona craneal, conocido como cefalea, cuya aparición es repentina, y generalmente se acompaña con otra sintomatología, como problemas visuales o gastrointestinales.
Actualmente las causas que originan la migraña están aun por determinar, aunque las teorías apuntan a bases genéticas. Gracias a los esfuerzos de la comunidad científica, poco a poco...
Sufrir dolor de rodilla mientras se usan las escaleras podría ser una señal temprana de reumatismo articular, como ha sugerido un estudio reciente llevado a cabo por científicos de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, y publicado en la revista Arthritis Care & Research.
Los investigadores alertan de la importancia de las señales de este tipo, puesto que hoy día se tiene un concepto muy limitado sobre la osteoartrosis “temprana” (la...