¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

En muchas ocasiones, al desconocer el origen concreto de algunas enfermedades, lo que sucede es que damos palos de ciego “probando” tratamientos. Este podría ser el caso de la depresión, y también de la esquizofrenia; ambos trastornos mentales sin origen conocido actualmente y donde algunos fármacos funcionan en determinadas personas y en otras no. Hace poco comentamos la posibilidad de que gran parte de los casos de esquizofrenia...

20 julio 2015 16:33 - Roberto Mendez
Twittear

Aunque el título de hoy da lugar a poca esperanza respecto a la obesidad y la pérdida de peso, la verdad es que este reciente estudio a cargo de la University College de Londres no nos pilla excesivamente desprevenidos. En ocasiones anteriores ya hemos visto aquí en MedCiencia cómo los individuos obesos tienen dificultades para perder peso incluso haciendo deporte, o un poco más específicos, cómo las mujeres obesas tienen más problemas incluso...

20 julio 2015 10:36 - Roberto Mendez
Twittear

La ciencia no solo busca desarrollar nuevas herramientas con nuevas capacidades, sino también encontrar nuevos usos a útiles que ya disponían de un uso conocido. Siguiendo esta regla, le ha tocado el turno al cannabis, o la comúnmente conocida marihuana. Tras explorar las propiedades medicinales del extracto de cannabis, los investigadores han encontrado que la marihuana posee ciertos componentes no psicotrópicos que pueden ayudar en la reparación...

19 julio 2015 21:09 - Fran Benitez
Twittear

Los smartphones están aquí para quedarse, de eso ya no cabe la menor duda. Sin embargo, ¿es posible que por si solos puedan detectar enfermedades? Cierto es que cada vez disponemos de más dispositivos médicos conectados a dichos smartphones, algo que en el ámbito de la medicina está empezando a contar cada vez con más adeptos, pero no hablamos de eso. En el caso de hoy, la afirmación que destacamos de un pequeño estudio reciente es que...

19 julio 2015 18:04 - Roberto Mendez
Twittear

Las canciones pegadizas pueden llegar a ser un incordio en ocasiones, pues algunas de ellas incluso nos llegan a molestar, pero nuestro cerebro las repite una y otra vez. En su día os dimos un consejo para evitar esta situación: Mascar chicle. Ahora bien, la mejor opción sería disponer del conocimiento necesario para demostrar su origen en alguna zona del cerebro, ¿no? Precisamente esto han conseguido los investigadores de la Universidad de...

19 julio 2015 12:06 - Roberto Mendez
Twittear

Nos empeñamos en conseguir una buena educación sexual, hablar de sexualidad está a la orden del día y cualquier tema relacionado nos parece interesante. El sexo está en boca de todos y, en mayor o menor medida, directa o indirectamente, nuestra existencia está orientada al sexo y, paradójicamente, no nos satisface a todos de la misma manera. Encontramos personas que dada su educación, sus experiencias o sus conocimientos viven la sexualidad...

18 julio 2015 21:03 - Estefanía González
Twittear

Estos días el mundo de la física de partículas vive envuelto en un nuevo revuelo por el descubrimiento de una partícula que no se había visto antes. Dicha partícula, el pentaquark, llevaba postulada varios años pero las evidencias de su existencia no eran suficientes. Ahora, gracias a las medidas del experimento LHCb en el CERN, parece que su existencia queda confirmada, cerrando un debate que llevaba abierto varias décadas. Ahora solo queda...

Twittear

En anteriores ocasiones hemos comentado lo peligroso que es mantenerse demasiado tiempo sentado. De hecho, incluso hubo una ocasión donde os lo mostramos en un clarificador vídeo, por si quedaban dudas. Ahora bien, como siempre os suelo decir, los excesos son malos en cualquier sentido. Por ello, no solo el hecho de permanecer sentados en exceso es perjudicial, sino que mantenerse demasiado tiempo de pie también lo es, y esto lo solemos hacer...

18 julio 2015 11:49 - Roberto Mendez
Twittear

Las personas con ansiedad social pueden ahora contar con una novedosa técnica para incluir en su tratamiento, la prescripción de buenas acciones. Y es que los que realicen buenas acciones (para los demás o para la sociedad) pueden beneficiarse teniendo menos dificultades para relajarse e interaccionar con otros, o eso afirma el nuevo estudio de hoy. Estos actos generosos y de bondad promueven sentimientos de felicidad y fomentan una visión...

17 julio 2015 20:32 - Elisabeth Rigo
Twittear

En la lista de modas absurdas y posiblemente perjudiciales añado hoy los cada vez más populares ‘tatuajes solares’. Ya teníamos suficiente con la tendencia a usar vasos de cristal para aumentar el tamaño de los labios, lo cual llevaba en muchos casos a enormes hematomas en los mismos. Los tatuajes solares pretenden simular la apariencia de un tatuaje al mostrar un contraste de tonos entre la piel expuesta y la piel protegida por la...

17 julio 2015 18:41 - Fran Benitez
Twittear