¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

El problema energético es, a día de hoy un tema de futuro, pero no por ello es menos preocupante. Las predicciones dicen que en 50 años nos quedaremos sin petróleo, nuestra principal fuente de energía en el día a día, por lo que se hace necesario buscar fuentes alternativas. En la actualidad las energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica…) están en auge, pero siguen presentando problemas y su rentabilidad actual está en entredicho....

Twittear

Para ser sinceros, en nuestra sociedad actual donde la panacea y el mundo ideal implicarían que todos disfrutásemos de la Dieta Mediterránea en nuestras mesas, la realidad es que las verduras y frutas siguen siendo la asignatura pendiente, aunque sepamos de sobra todos sus beneficios. Pero por si no teníamos poco con saber esto, hay estudios que van más allá, afirmando que una dieta totalmente vegetariana podría reducir el riesgo de cáncer...

12 marzo 2015 10:13 - Roberto Mendez
Twittear

Puede que el titulo parezca algo raro, ¿Qué va a ocurrir? Pues resulta que ser psicólogo conlleva una serie de cosas que no se comentan a la gente antes de empezar a estudiar, así que yo hoy os las explico con un toque de humor para que todos aquellos que vais a estudiar psicología estéis bien informados. Puede que hayáis oído alguna cosa al respecto y yo voy a aclararlo. Os animo a añadir las que os apetezcan, estas son según mi punto...

11 marzo 2015 20:34 - Elisabeth Rigo
Twittear

Dentro del grupo de partículas subvíricas, nos encontramos con los priones, estructuras proteicas que podemos encontrar en nuestro organismo pero cuyo plegamiento es diferente, y con ello su función. Lo que más llamó la atención a la comunidad científica sobre estas proteínas es su composición, pues a diferencia de los virus, estas carecen de material genético con el que infectar la célula, y sin embargo son capaces de iniciar un ciclo...

11 marzo 2015 18:49 - Fran Benitez
Twittear

Probablemente más de uno, y más de dos, habréis sufrido una especie de déjà vu al leer lo de poder implantar falsos recuerdos, y no es para menos, pues no es la “primera vez” que se consigue. El pasado año 2013 ya se consiguió la implantación de falsos recuerdos en ratones, pero de forma diferente, pues en aquella ocasión se uso la manipulación genética y la luz (optogenética) junto al dolor mediante suaves descargas eléctricas...

11 marzo 2015 16:43 - Roberto Mendez
Twittear

Hemos hablado muchas veces sobre la oxitocina, la hormona de la feclicidad y el amor, y a parte de sus efectos en el cuerpo o posibles beneficios que podemos obtener de ella en el ámbito de la medicina, parece que existen otros posibles usos; ¿Puede ayudarnos la oxitocina en la pérdida de peso? Un estudio preliminar en un pequeño grupo de hombres en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard sugiere que la hormona del amor puede reducir...

11 marzo 2015 11:28 - José Cano
Twittear

Hace unas semanas, Mars One acaparó los titulares de los medios de comunicación con la publicación de la lista de los 100 candidatos que pasaban a la tercera ronda de selección, que incluye a dos españoles. Cuando uno lee estas noticias, da la sensación de que nos quedan poquitos años para que el ser humano por fin llegue a Marte, lo cual no puede estar más lejos de la realidad. Cabe destacar que la iniciativa de viajar a Marte es muy buena;...

11 marzo 2015 10:12 - Carlos Martinez
Twittear

Se ha escrito mucho y de manera muy diversa sobre el curioso y estudiado caso de Henry Molaison, más conocido como el paciente HM. Dicho paciente tiene su peculiaridad en que sufrió una forma grave de amnesia tras la extirpación de sus lóbulos temporales cerebrales, y con ello sus dos hipocampos, dejándolo incapaz de formar nuevos recuerdos (amnesia anterograda). Por ello, la relación médica fue casi directa: El hipocampo estaba relacionado...

10 marzo 2015 20:27 - Roberto Mendez
Twittear

Es muy común en los tiempos en los que vivimos que las parejas tengan discrepancias, se separen y un tiempo después rehagan sus vidas con otra persona. Los niños tienen que pasar por una situación de cambio cuando los padres se separan, pero en la mente de los hijos de padres divorciados siempre permanece la fantasía de que sus padres se reconciliarán y volverán a ser una familia unida; esta fantasía parece acabarse cuando o mamá o papá...

10 marzo 2015 18:47 - Claudia Cusano
Twittear

Que bajo determinadas circunstancias nuestras emociones sean capaces de llegar a provocarnos un infarto o ataque cardíaco, no es algo nuevo. De hecho, ya hemos hablado sobre cómo cuidar nuestro corazón en base a nuestro bienestar emocional. Sin embargo, hemos sido un poco generalistas en ese sentido, sin centrarnos específicamente en qué tipo de emoción aumenta más el riesgo de infarto que otra, o si hay algún tipo en especial que lo haga...

10 marzo 2015 16:44 - Roberto Mendez
Twittear