¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Seguir a @medciencia
Suscríbete
follow us in feedly

  Sabemos que el sexo vende y cualquier tema relacionado con éste suele generar mucho interés. Hablar explícitamente de sexo es hablar de pornografía, hoy en día esta industria se embolsa millones de euros debido a su gran consumo en todo el mundo. Desde hace siglos insospechados la pornografía ya existe, aunque tal como la conocemos hoy en día surgió en el siglo XX. De hecho, encontramos temática porno no sólo en cine y revistas,...

7 marzo 2015 21:02 - Estefanía González
Twittear

A los apasionados de las ciencias más puras nos encanta colar pequeños guiños técnicos allá donde podamos. Uno de los mejores ejemplos es la serie de Los Simpson en la que hay múltiples detalles matemáticos escondidos a lo largo de los incontables capítulos que se han realizado ya. Pero existe un capítulo en particular, cuando Homer Simpson quiere hacerse inventor, en el que aparecen una serie de ecuaciones y diagramas mucho más interesantes...

7 marzo 2015 18:02 - Al Gepe
Twittear

A pesar del progreso que se está llevando a cabo respecto al potencial terapéutico de diversos tipos de drogas, como el cannabis, el LSD, la psilocibina (hongos mágicos), la mescalina y demás alucinógenos, la realidad es que la investigación al respecto es bastante complicada. Normalmente son necesarios fondos que suelen proceder de becas, aportadas y con la consiguiente aprobación previa de los diversos países. Pero en la actualidad, en...

7 marzo 2015 12:13 - Roberto Mendez
Twittear

La gente no se une voluntariamente a una secta, en realidad les reclutan, les engañan. Hoy te mostramos cómo. Conocer los métodos puede ayudarte a no caer en sus redes y además es el conocer estos mismos engaños lo que ayuda a antiguos miembros a comprender la manipulación y poder salir. No dejes que te adoctrinen. ¿A quién eligen? Las sectas buscan a gente con unas características en particular porque son útiles para su propósito. Pueden...

6 marzo 2015 20:29 - Elisabeth Rigo
Twittear

Muchos de los fármacos que se utilizan para el tratamiento de las diferentes enfermedades o trastornos, son incorporados al organismo mediante el torrente sanguíneo. Esto permite que el fármaco alcance el lugar donde nos interesa que actúe, sin embargo, también alcanzará destinos en los que su actuación es indiferente o no deseada. Un claro ejemplo es el tratamiento del cáncer, pues nos interesa eliminar las células tumorales, pero para...

6 marzo 2015 18:42 - Fran Benitez
Twittear

Desde el descubrimiento del LSD por error, gracias a Albert Hoffman, y el sucesivo estudio de otras sustancias psicodélicas o alucinógenas en las últimas décadas, el temor de que dichas drogas sean capaces de provocar psicosis y otros tipos de enfermedades mentales ha estado en boca de todos, tanto investigadores como población en general. No es para menos, pues el hecho de sufrir alucinaciones al tomar una sustancia en particular no parece...

6 marzo 2015 16:39 - Roberto Mendez
Twittear

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU (FDA) ha pedido a los fabricantes de productos de reemplazo de testosterona, vendidos de forma masiva como solución a los hombres con síntomas de energía y líbido bajos, que adviertan a los consumidores que el uso de estos productos tiene un aumento del riesgo de infarto e ictus. Además, pide que en las etiquetas de los productos se ponga que estos productos sólo están recomendados...

6 marzo 2015 11:32 - José Cano
Twittear

Es de sobra conocido por los médicos los efectos negativos que el estrés puede producir en nuestro cuerpo. Este tema lo hemos tratado en anteriores artículos, como “El estrés agudo puede aumentar nuestra percepción del dolor” o “Nuevas evidencias de que el estrés laboral mata”. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Heart y dirigido por el investigador Scott Montgomery ha descubierto que el estrés puede...

6 marzo 2015 10:17 - Carlos Martinez
Twittear

La obesidad es un gran reto para la salud humana en todo el mundo, ya que se asocia con enfermedades graves como diabetes de tipo 2, enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular. A pesar de que es bien sabido que los hábitos alimenticios poco saludables son la principal causa de la obesidad, la alimentación descontrolada sigue siendo el pan de cada día. Porque nos lo ponen fácil, porque a la industria alimentaria le interesa seguir ampliando...

5 marzo 2015 20:39 - Nuria Llavina
Twittear

El tabaco, junto al alcohol, es una de las drogas legales más vendida del último siglo. Conocemos de sobra sus efectos perjudiciales, y poco a poco parece que se evita más su consumo, pero demasiado progresivamente para lo que requeriría un nivel de salud aceptable. Dejar de fumar no es algo fácil, pues la cantidad de productos adictivos que contiene un cigarrillo no es nada desdeñable, aunque todos los otros productos perjudiciales tampoco...

5 marzo 2015 18:48 - Roberto Mendez
Twittear