¿Quiénes somos? Medicina del Deporte Drogas Personajes de la Ciencia RedesLibre Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario

La pregunta suena un poco rocambolesca, porque cualquiera puede vivir justo encima o al lado de un bar o cafetería donde sirven bebidas alcohólicas y no tiene porque convertirse en un beodo por esto… ¿no? Bueno, pues unos investigadores del gélido país de Finlandia se lo han planteado, y parece ser que la respuesta es afirmativa. Este grupo de científicos finlandeses hizo un estudio con hasta 55.000 adultos durante siete años, en el cual descubrieron que si, las personas que vivían más cerca de un bar eran más propensos a aumentar su consumo de alcohol. Todos los resultados que...

¡Estamos en temporada de setas! Una de mis debilidades culinarias son las setas e igual de estimulante (o más) que es cocinarlas es ir a buscarlas al campo. Puesto que existen muchas webs y guías de campo disponibles  en las que podemos encontrar toda la información necesaria para la identificación de las distintas especies y la mejor manera de ir a buscar a setas es con alguien que sepa, hoy os voy a hablar de 10 consejos muy básicos que...

En medciencia hemos hablado muchas veces de las consecuencias del abuso y el maltrato a menores por parte de los adultos, principalmente de los padres, pero hoy, en esa sección hablaremos un poco de lo contrario: los niños que maltratan a sus padres. Esto ha sido denominado el fenómeno o síndrome del emperador (no está reconocido como enfermedad, al menos por el momento) porque al igual que antaño lo hicieron estos personajes con sus súbditos,...

Debora Sanchez

Es obvio que todo el mundo ha oído hablar de las proteínas. Y casi todos sabréis que es un nutriente que lo encontramos mayoritariamente en carnes y pescados, que son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo etc. etc. Sin embargo si os uno en la misma frase la palabra “proteínas” y la palabra “gimnasio”, la concepción de las proteínas seguramente os cambie radicalmente. Y es que, alrededor de las...

Curiosity rover, el robot de la NASA que aterrizó en Marte para tomar muestras del planeta, ha conseguido importantes resultados. Encuadrado dentro del experimento Química y Mineralogía (CheMin), se ha obtenido el primer análisis de tierra de Marte a través de la luz reflejada por los materiales que componen su tierra. A través de esta muestra se ha visto que la tierra de Marte es similar a la de la isla volcánica de Hawaii. (Image: NASA/JPL-Caltech/Ames) Esto...

Julia Duque
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7