No hay mejores acompañantes en una cálida tarde de verano que una sombrilla, una botella de agua y un buen libro. Para algunos la lectura se limita a nuestro tiempo muerto, pero para muchos otros es un querido pasatiempo. Esta devoción por el papel viene determinada en gran medida por los hábitos a los que nos adecuaron nuestros padres. Además de ser una práctica que nos enriquece en muchos aspectos, la lectura ha demostrado ofrecer generosos...
Tendemos a pensar que los trastornos de la conducta alimentaria se reducen tan solo a la anorexia y bulimia (también conocidas en la web como “Ana y Mia“). Sin embargo, si nos fijásemos solo en estos, estaríamos cometiendo un gravísimo error. Son los más prevalentes, y por ello más conocidos, pero ni de lejos son los únicos.
Además, con el paso de los años y la aparición de nuevas costumbres (o viejas costumbres llevadas al...
Las picaduras de mosquito son populares en verano. En países como España, los casos resultan generalmente en molestias e irritación, sin embargo, en algunos países del tercer mundo estos insectos son vectores de enfermedades como la malaria o el Dengue, considerándose una seria amenaza. Siguiendo esta línea, se han desarrollado numerosos productos que “pretenden” combatir la picadura del mosquito. Y uso las comillas, pues como muchos...
Hemos hablado muchas veces de la obesidad como uno de los factores principales para aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Pues bien, hoy queremos hablaros de que el tipo de obesidad que padecemos es también importante. En resumen, que no todos los tipos de obesidad (dos en total) afectan de la misma manera este riesgo.
Como ya hemos avanzado, podemos hablar de dos tipos de obesidad: la obesidad periférica o ginoide, en la...
Tener unos dientes bien cuidados no es tan solo cosa de estética o higiene. Como ya sabéis, existe una conocida relación entre los dietes y el rendimiento deportivo, e incluso recientemente hemos hablado sobre la importancia de mantener una correcta higiene dental y el riesgo de ictus. Es una parte de nuestro cuerpo que jamás deberíamos dejar de lado, y la cual necesita tener sus buenos cuidados de forma diaria, y más de una vez por día. Por...
Durante la última década, las investigaciones respecto a salud y nutrición no han hecho más que arrojar resultados acerca de nuestra equivocación respecto al tipo de dieta que deberíamos llevar: El azúcar, y no las grasas, es el enemigo número uno en nuestra lucha contra la obesidad. Ya sabemos que el exceso de azúcar tiene graves perjuicios, y hace poco una investigación corroboró que las grasas no son tan malas como pensábamos.
Ahora...
El título del artículo parece bastante obvio de responder y casi diríamos que concierte al sentido común (el menos común de los sentidos, como os suelo decir). En su día os hablamos de por qué es importante lavarse las manos tras ir al baño, o tras hacer casi cualquier cosa que tenga que ver con tocar alimentos. Además, hace relativamente poco hablamos sobre el error de tocar algunas partes de nuestro cuerpo con las manos, pues lo queramos...
En la mayoría de los casos en los que aparece la palabra ‘bacteria’ su presencia no es precisamente bienvenida. Muchas enfermedades tienen un origen bacteriano, por lo que entender su fisiología y metabolismo nos ha ayudado a hacerle frente a las diferentes patologías y sobre todo, nos ha permitido saber que no todas las bacterias son perjudiciales para el ser humano, siendo el ejemplo más claro la gran comunidad que habita en nuestro...
De nuevo, los conocidos radicales libres están en el punto de mira. Sin embargo, en esta ocasión le damos la vuelta a la tortilla, pues han corrido ríos de tinta (tanto real como virtual) acerca de lo terribles que son dichos radicales libres, y los graves prejuicios que pueden provocar a nuestras células, condenándolas al envejecimiento prematuro si no nos libramos de ellos o controlamos su producción.
Ahora bien, ¿y si estábamos equivocados?...
Si tuviese que elegir un trabajo para el que me sentiría totalmente incapacitado sería la cirugía. La complejidad de esta técnica requiere tanto de los conocimientos necesarios como de una fuerte entereza mental. Entre el cirujano y el paciente no debe haber otra cosa que los ayudantes y los instrumentos con los que se lleva a cabo el proceso, cualquier distracción podría acabar en un grave problema.
Es aquí dónde entra nuestra gran amiga:...