• Física
  • Salud
  • Drogas
  • Curiosidades
  • Pregunta a nuestro físico
  • Medicina del deporte
  • Medio Ambiente
  • Contacto
Diez regalos científicos perfectos para estas Navidades
¿Hay diferencias entre el cerebro de una mujer y un hombre? Ya tenemos la respu...
Descubren una nueva función para la Aspirina: Prevenir Alzheimer y Parkinson
Descubren el secreto molecular de la enfermedad de Alzheimer

Cosas que uno debe plantearse antes de romper una relación

Elisabeth Rigo | 4 mayo 2015 a las 20:28

Uno de los momentos más difíciles en la vida es cuando a uno le deja la persona que ama, cuando nos rompen el corazón. Y solemos pensar que el que es dejado es el que más sufre. Pero lo cierto es que el que decide acabar con la relación...

¿Cuáles son las áreas cerebrales afectadas por la marihuana?

Roberto Mendez | 4 mayo 2015 a las 18:51

La marihuana lleva unos años siendo un tema polémico, a raíz de sus pros y sus contras en cuanto a la salud se refiere. Sin embargo, respecto a cómo actúa la marihuana en el cerebro (o más bien en qué áreas cerebrales actúa) no...

El motor de la NASA que llegaría a Marte en 70 días

Carlos Martinez | 4 mayo 2015 a las 16:48

En más de una ocasión hemos comentado en Medciencia que los motores que se utilizan en la actualidad para poner un satélite en órbita son muy primitivos. En el artículo ¿Los astronautas beben su propia orina? comentamos este problema...

Niños prodigio y autismo, ¿una relación genética?

Roberto Mendez | 4 mayo 2015 a las 11:27

El origen de los niños prodigio es complicado de explicar, aunque una de las hipótesis más lógicas sería pensar que hay mucho peso genético en su inteligencia singular. Por su parte, sabemos que existen algunos genes relacionados...

  1. 1
Actualidad científica Medicina Neurociencia Nutrición Psicología/Psiquiatría Astronomía

Temás destacados

Cerebro psicología Salud Cáncer Memoria depresión Alzheimer sexo genética neurociencia obesidad Sueño Alcohol Neurología Deporte Diabetes dormir física Vida sexual alimentación niños Dolor ejercicio Fármacos estrés Bacterias ansiedad infecciones Mitos Investigación

medciencia.com

Creative Commons 2.5 | Ciencia y medicina para todo el mundo.

Medciencia, usa cookies para su funcionamiento. Al entrar acepta su uso.Aceptar Más info