• Física
  • Salud
  • Drogas
  • Curiosidades
  • Pregunta a nuestro físico
  • Medicina del deporte
  • Medio Ambiente
  • Contacto
Diez regalos científicos perfectos para estas Navidades
¿Hay diferencias entre el cerebro de una mujer y un hombre? Ya tenemos la respu...
Descubren una nueva función para la Aspirina: Prevenir Alzheimer y Parkinson
Descubren el secreto molecular de la enfermedad de Alzheimer

Tipos de personalidad propensos a la depresión posparto

Elisabeth Rigo | 26 junio 2015 a las 20:26

La depresión posparto afecta a un 10-15% de las madres (en los países desarrollados). Probablemente te sorprenda la cifra, a mí también. Esto se debe a que las familias no suelen contarlo por miedo a lo que pensarán los demás. Se...

¿Por qué es tan importante tener una buena postura?

Fran Benitez | 26 junio 2015 a las 18:40

La postura corporal entra dentro de los factores que debemos de tener en cuenta si queremos mantener un estilo de vida saludable. Es tan importante como el comer bien, realizar ejercicio, dormir lo suficiente o evitar las sustancias nocivas...

¿Es saludable limitar el consumo de grasas en nuestra dieta?

Carlos Martinez | 26 junio 2015 a las 16:27

El mundo de la nutrición es de lo más complejo que existe hablando en términos de evidencia científica; es decir, generalmente se suelen sacar conclusiones precipitadas a raíz de diversos estudios que no presentan una clara evidencia....

Las malas compañias pueden hacerte engordar

Nuria Llavina | 26 junio 2015 a las 10:35

Si se llevan a cabo con responsabilidad y sentido común, las dietas para perder kilos sobrantes funcionan y ayudan a conservar el cuerpo a raya. Aun así, son muchos más los elementos que intervienen en el mantenimiento de un peso correcto...

  1. 1
Actualidad científica Medicina Neurociencia Nutrición Psicología/Psiquiatría Astronomía

Temás destacados

Cerebro psicología Salud Cáncer Memoria depresión Alzheimer sexo genética neurociencia obesidad Sueño Alcohol Neurología Deporte Diabetes dormir física Vida sexual alimentación niños Dolor ejercicio Fármacos estrés Bacterias ansiedad infecciones Mitos Investigación

medciencia.com

Creative Commons 2.5 | Ciencia y medicina para todo el mundo.

Medciencia, usa cookies para su funcionamiento. Al entrar acepta su uso.Aceptar Más info