• Física
  • Salud
  • Drogas
  • Curiosidades
  • Pregunta a nuestro físico
  • Medicina del deporte
  • Medio Ambiente
  • Contacto
No, el Alzheimer NO es contagioso: Te explicamos por qué te han engañado
Descubren las neuronas responsables del alcoholismo
Las 5 cosas que deberías saber sobre un Servicio de Urgencias
Dieta baja en grasas o dieta baja en carbohidratos, ¿cuál es mejor?

La diabetes tipo 2 altera el cerebro en solo 2 años

Roberto Mendez | 16 julio 2015 a las 20:27

La diabetes tipo 2, la obesidad, la hipertensión... entre otros factores, forman lo que hoy en día hemos llegado a denominar síndrome metabólico, un conjunto de factores de riesgo cardiovasculares que parecen tener gusto por agruparse...

Superfluidos a altas temperaturas gracias a bacterias organizadas

Al Gepe | 16 julio 2015 a las 18:41

En el último siglo se han descubierto varios supermateriales, como los superconductores, los superfluídos... Estos reciben su nombre porque sus propiedades son tales que llegan al límite de lo imaginable. Así por ejemplo un superconductor...

Cafeína y deporte: Todo lo que deberías saber

Raquel Casares López | 16 julio 2015 a las 16:31

¿Que es la cafeína?La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo. Fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge. La cafeína puede encontrarse de manera...

La relación entre la “hormona del amor” y el autismo

Roberto Mendez | 16 julio 2015 a las 10:44

Aunque seguimos sin saber a ciencia cierta para qué sirve exactamente la oxitocina u hormona del amor, cada vez son más los estudios que nos acercan a las respuestas a estas dudas. Recuerdo aún cuando en la carrera se nos explicaba cómo...

  1. 1
Actualidad científica Medicina Neurociencia Nutrición Psicología/Psiquiatría Astronomía

Artículos más comentados

Trabajando en el CERN: Curiosi

3

Tomar café por la noche puede

3

Los 6 estudios que respaldan e

2

Encélado, la luna de Saturno,

2

Nuestros ancestros oían de fo

2

Temás destacados

Cerebro psicología Cáncer Salud Memoria depresión neurociencia sexo Alzheimer genética obesidad Sueño Neurología Alcohol Deporte dormir física Diabetes Vida sexual estrés ejercicio Bacterias niños alimentación Mitos Dolor ansiedad infecciones Investigación curiosidades

medciencia.com

Creative Commons 2.5 | Ciencia y medicina para todo el mundo.

Medciencia, usa cookies para su funcionamiento. Al entrar acepta su uso.Aceptar Más info