• Física
  • Salud
  • Drogas
  • Curiosidades
  • Pregunta a nuestro físico
  • Medicina del deporte
  • Medio Ambiente
  • Contacto
No, el Alzheimer NO es contagioso: Te explicamos por qué te han engañado
Descubren las neuronas responsables del alcoholismo
Las 5 cosas que deberías saber sobre un Servicio de Urgencias
Dieta baja en grasas o dieta baja en carbohidratos, ¿cuál es mejor?

¿Cómo funcionan exactamente las setas alucinógenas en el cerebro?

Elisabeth Rigo | 17 noviembre 2014 a las 20:11

Hoy hablaremos de la Psilocibina o psilocina, estas son las sustancias que encontramos en las setas u hongos alucinógenos (hongos psilocibios). Estas dos sustancias psicoactivas producen sobretodo alteraciones emocionales y alucinaciones....

Descubren una nueva forma de acabar con la malaria y el dengue

Fran Benitez | 26 octubre 2014 a las 21:05

Los mosquitos no solo son los causantes de un mal de noches en más de un hogar europeo, sino que son los mejores vectores para la transmisión de diferentes patógenos, como la malaria o el dengue. El parásito alcanza el intestino de...

Los 4 efectos más horrorosos que produce la cocaína

Carlos Martinez | 6 octubre 2014 a las 17:04

Hoy vamos a hablar en el blog sobre los efectos indeseados de una de las drogas más adictivas que se conocen: la cocaína.No es la primera vez que hablamos sobre esta droga en Medciencia. En una entrada anterior ya explicamos que antiguamente...

El alcohol, un gran factor de riesgo para enfermedades mentales en los jóvenes

Andres Monje | 6 octubre 2014 a las 11:18

Como ya comentábamos en Medciencia, el alcohol es un elemento muy presente en nuestras vidas y, por desgracia, en la de los mas jóvenes. Hoy os traemos un estudio que afirma que el alcohol contribuye a las enfermedades mentales; y es...

El alcohol provoca más sonrisas… pero solo a los hombres

Andres Monje | 2 octubre 2014 a las 11:18

Según un estudio de la Clinical Psychological Science, la ingesta de alcohol por parte de los hombres los hace mas propensos a sonreír. Los resultados sugieren que, para los hombres, el alcohol aumenta la sensibilidad a los comportamientos...

¿Podría usarse la marihuana como tratamiento para la soledad y la depresión?

Andres Monje | 25 septiembre 2014 a las 16:43

Aunque existan personas que tiendan a ser mas individuales, lo cierto es que el dolor emocional que experimentamos todos como resultado del aislamiento social o emocional es muy duro.Uno de los hallazgos más inesperados y recientes de...

Demuestran una curiosa relación entre la esquizofrenia y el tabaco

Roberto Mendez | 21 septiembre 2014 a las 18:02

Cada vez sabemos más y más sobre la esquizofrenia, y eso por supuesto son buenas noticias. Hace relativamente poco ya os hablamos de cómo la marihuana puede producir esquizofrenia y trastorno paranoide, además de las similitudes entre...

“Hongos mágicos” para dejar de fumar

Roberto Mendez | 15 septiembre 2014 a las 16:46

La adicción al tabaco sigue siendo hoy por hoy uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. Al ser una droga legal, como también lo es el alcohol, el tabaco se ha extendido fácilmente y llega un momento donde se plantea abandonarlo......

Consiguen ver por primera vez cómo actúa la cocaína en el cerebro

Andres Monje | 11 septiembre 2014 a las 16:47

 Las drogas, como las anfetaminas y la cocaína, dañan los vasos sanguíneos del cerebro y pueden causar aneurismas (dilataciones arteriales) o sangrados, entre otras lesiones cerebrovasculares. Debido a las limitaciones de las...

¿Son las mujeres más sensibles a los efectos de la marihuana?

Carlos Martinez | 4 septiembre 2014 a las 11:18

Muchos estudios acerca de los efectos de la marihuana se han llevado a cabo en hombres debido, fundamentalmente, a que son los más fáciles de estudiar.Sin embargo, se han realizado unos pocos estudios en mujeres que han evidenciado que...

Esto NO es ciencia: Ratas y Oreos “más adictivas que la cocaína”

Al Gepe | 23 agosto 2014 a las 21:07

Este es un blog dedicado a la ciencia; repito, ciencia. La ciencia tiene unos controles de calidad muy estrictos resumidos en el método científico y que validan o no las conclusiones o leyes que se estudian. Estas normas no atienden a...

  1. 2
  2. 3
  3. 4
  4. 5
  5. 6
Actualidad científica Medicina Neurociencia Nutrición Psicología/Psiquiatría Astronomía

Artículos más comentados

Trabajando en el CERN: Curiosi

3

Tomar café por la noche puede

3

Psicólogos, ¿Por qué ir a l

2

Los 6 estudios que respaldan e

2

Encélado, la luna de Saturno,

2

Temás destacados

Cerebro psicología Cáncer Salud Memoria depresión neurociencia sexo Alzheimer genética obesidad Sueño Neurología Alcohol Deporte dormir física Diabetes Vida sexual estrés ejercicio Bacterias alimentación Dolor niños Mitos ansiedad infecciones Investigación curiosidades

medciencia.com

Creative Commons 2.5 | Ciencia y medicina para todo el mundo.

Medciencia, usa cookies para su funcionamiento. Al entrar acepta su uso.Aceptar Más info