¿Que es la cafeína?
La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo. Fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge. La cafeína puede encontrarse de manera natural en las hojas y semillas de plantas.
La forma más habitual de su consumo es en el café, té, chocolate o bebidas de cola, lo cual aporta una cantidad de 30 a 200 mg de cafeína por porción, mientras...
La creatina fue descubierta en el año 1932 por el francés Michael Eugene. Se trata de un ácido orgánico nitrogenado que se encuentra en los músculos y en las células nerviosas de algunos organismos vivos.
La creatina es un compuesto de origen natural, presente en grandes cantidades en el músculo esquelético, y se obtiene mediante su consumo directo en la dieta y su síntesis endógena a partir de aminoácidos. La mayoría de suplementos...
Tendemos a asociar determinados deportes a una u otra época del año. Precisamente tuve una conversación de este estilo con un amigo hace poco, pues yo pensaba que había deportes más arraigados en el verano y otros para el invierno, como el ejemplo que le puse: La vela. Si pensamos que tanto la vela como el surf u otros “deportes de agua” son más cómodos de practicar a una temperatura típica de primavera-verano, es lógico pensar...
La obesidad es una enfermedad que padece mucha gente, muchas veces por problemas de salud, en otras ocasiones por falta de fuerza de voluntad y por malos hábitos. Los pilares básicos en el tratamiento de la obesidad son la dieta y el ejercicio físico, y ambos cuestan si no estás acostumbrado. En estos casos, cuando hay una obesidad por en medio, es recomendable ponerse en manos de un profesional que pueda realizar un asesoramiento sobre la...
La familia también compite, forma parte del día a día del deportista, de verle alegrarse, llorar, frustrarse, de muchas veces tener poco tiempo para compartir juntos debido a los numerosos entrenos, y aún así la familia siempre está ahí, porque las parejas, los hijos, las madres, los padres, tíos, amigos, el día de la competición también compiten. Lo cierto es que la familia juega un papel importantísimo en el desarrollo del deportista,...
El principal enemigo del ejercicio físico se llama “excusa” y lamentablemente las excusas para no hacer deporte forman parte del día a día de todos. En diversas ocasiones hemos comentado en MedCiencia los múltiples beneficios que el ejercicio físico tiene en nuestra vida pero parecen no tener tanto peso cuando una “excusa” se pone por delante. Hoy os contamos cuales son las principales excusas que suelen surgir en nuestro...
La cantidad de reacciones físicas y psicológicas que debe aguantar tu cuerpo cuando corres una maratón forman un complejo conjunto. En su día os hablamos de cómo entrenar mentalmente para una maratón, pero hoy nos enfocaremos más al plano físico, es decir, al qué sucede en nuestro cuerpo a la hora de realizar tal hazaña física, ya que no consiste sólo en correr y aguantar sin más.
Tu cuerpo cuando corres una maratón, resistencia extrema
En...
Uno de los factores mas importantes a la hora de realizar deporte es mantener la motivación, digamos que ésta será tu gasolina para el entreno y sobretodo para que des lo mejor de ti en cada carrera. Los dos ingredientes fundamentales para afrontar retos grandes: motivación y disciplina. Hoy os daremos algunos consejos para cuidar la motivación y ser disciplinado en la época donde mayor cantidad de carreras se disputan.
Principales consejos...
Que el deporte nos aporta muchos valores positivos es algo que hemos comentado en muchas ocasiones en Medciencia. Además en los más pequeños de la casa, la práctica deportiva puede ser la principal fuente de aprendizaje de dichos valores. Hoy os contamos algunos de los valores que transmite el deporte y la importancia que tiene adquirirlos para conseguir mayor bienestar en nuestra vida diaria.
Los valores que nos trasmite la práctica deportiva
1....
Llega el buen tiempo, el día es más largo, y por supuesto las ganas de estar al aire libre aumentan. Y como no, es un clima fantástico para la practica deportiva, en muchos casos también empieza la famosa “operación bikini” y es más común que se llenen las calles de personas haciendo deporte. Hoy os hablamos de deportes para practicar en primavera y de sus beneficios.
1. Running: El deporte “estrella”, y a...